infografia01

 

1.- Las juventudes: Gozan de más acceso a la educación, pero menos acceso al empleo.

infografia02

2.- Las juventudes: Gozan de más acceso a información, pero menos acceso al poder.

infografia03

3.- Las juventudes: Cuentan hoy con más expectativas de autonomía pero menos opciones para materializarla.

infografia04

4.- Las juventudes: Se hallan mejor provistas de salud, pero menos reconocidas en su morbimortalidad específica.

infografia05

5.- Las juventudes: Son más dúctiles  y móviles; pero al mismo tiempo más afectadas por trayectorias migratorias inciertas.

infografia06

6.- Las juventudes: Son más cohesionadas hacia adentro, pero con mayor impermeabilidad hacia afuera.

infografia07

7.- Las juventudes: Son más aptas para el cambio productivo pero más excluidas de este.

infografia08

8.-  Las juventudes: Ostentan un lugar ambiguo entre el ser protagonistas del cambio o receptores de políticas.

infografia09

9.- Las juventudes: Gozan la expansión del consumo simbólico pero presentan restricciones en el consumo material.

infografia10

10.- Las juventudes: Presentan autodeterminación y protagonismo VS precariedad y desmovilización.

Para comprender lo que ocurre con las juventudes Iberoamericanas, es preciso entender que viven hoy una serie de tensiones y paradojas con mayor intensidad que el resto de la población.

 

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

 

Buenos Aires, Agosto de 2007.

2da. Edición.