#SinTags, la discriminación no nos define
Diversas organizaciones de la sociedad civil, articuladas en la Red de Instituciones Especialistas en Juventud y Desarrollo (RIE), en coordinación con el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación, el Consejo de Europa, entre otros actores hemos emprendido el impulso de la campaña “#SinTags, la discriminación no nos define”

Programa de Profesionalización y Fortalecimiento Institucional para las Organizaciones de la Sociedad Civil en San Luis Potosí
El pasado jueves 13 de Marzo, en el Centro de Información en Ciencias Sociales y Administrativas UASLP, se llevó a cabo la entrega de constancias del Programa de Profesionalización para las OSC`s, programa que realizó Educación y Ciudadanía A.C, dentro del marco Programa de Coinversión Social que lleva a cabo el Instituto Nacional de Desarrollo Social. En el evento se contó con la presencia de colectivos y organizaciones participantes, así como de los coordinadores del proyecto.

El tema de Ojo Ambulante es Justicia juvenil.
Por: Sofía Cordova
Entre otras cosas, puedes encontrar en la página web dos videos, uno de ellos es una entrevista a Emilio Álvarez Icaza, quien hace una interesante relación en torno a la justicia, partiendo de la reforma al artículo 18 constitucional. Enfatizando en las ideas de justicia legal y social, en la desconfianza hacia las instituciones y a la urgencia de la información y participación de las y los jóvenes en la vida política y democrática del país.
Taller de Fotografía
Escrito por: Marcela Godínez Esparza
Como parte de las actividades del Programa ISLA Joven, integrantes del equipo de trabajo de Educación y Ciudadanía, del 2 al 8 de mayo, impartieron un taller de fotografía y análisis de la realidad, con la participación de 25 jóvenes en el Centro Comunitario Ponciano Arriaga.
Evaluación del desempeño de Comités Escolares
Escrito por: Gladis Avalos
El programa ConstruyeT se encuentra en la última etapa de trabajo del Ciclo Escolar 2011-2012. Para lograr tener una visión clara de los resultados obtenidos durante la realización de las diferentes actividades se llevó a cabo una Evaluación del Comité Escolar en siete planteles de Educación Media Superior, en los municipios de Ciudad Valles, San Antonio, Tamuín, y Tampamolón.
Escrito por: Sofía Cordova.
Gendes, una organización de la sociedad civil que trabaja con perspectiva de derecho desde las masculinidades, está por realizar una investigación que busca indagar sobre las motivaciones que propician el consumo sexual de los hombres. Este tema e incluso la investigación, tienen una relación con el tema de trata de mujeres.
Realizó EDUCUIAC Taller de Transparencia para Tod@s
Fabiola Delfín Martínez
El proyecto Construyendo Ciudadanía en San Luis Potosí contempla 3 ejes de acción: Juventud, Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y Mujeres. Como parte del Eje de OSC, se llevaron a cabo 4 mesas de trabajo en los siguientes temas: Medio Ambiente, Derechos Humanos, Pobreza y Justicia y Seguridad.
PAZA A LA PAZ PRESENTA RESULTADOS Y ENTREGA MATERIAL DIDÁCTICO EN EN EL HOTEL REAL PLAZA
Marcela Andrea Godínez Esparza
Como parte del programa de Formación para el Desarrollo de Habilidades para la Vida de Educación y Ciudadanía A.C. y respondiendo a la situación que enfrenta nuestro país, en donde la paz se ha visto amenazada por la desigualdad, por la violencia que se presenta de forma cotidiana, la corrupción, la pobreza y el crimen organizado, surge el Programa PAZA A LA PAZ. Para este programa se diseñó e implementó un modelo de formación dirigido a jóvenes, docentes y padres de familia, que tiene como objetivo promover una cultura de paz desde el contexto escolar, para disminuir la violencia a través del desarrollo y fortalecimiento de habilidades para la vida y la participación juvenil.
JUSTICIA JUVENIL, EL TEMA DE OJO AMBULANTE
Desde el observatorio de derechos de las y los jóvenes Ojo Ambulante, trabajamos distintas temáticas vinculadas con la vida de la población joven desde una perspectiva de derecho. En esta ocasión, justicia juvenil es el tema en el que nos centramos.
Constrúye-T realizando actividades para impulsar los talentos y habilidades de las y los jóvenes.
Continúa el Constrúye-T realizando actividades para impulsar los talentos y habilidades de las y los jóvenes. Durante el periodo de marzo, abril y mayo, EDUCIAC Educación y Ciudadanía A.C. a través del programa CONSTRÚYE-T realizó diversas actividades en instituciones educativas entre las que destacan: